Pistoletazo de salida en el Plan Estratégico del Consorcio de Educación de Barcelona
26/05/2017Un acto en la Escuela Massana dio ayer por la tarde el pistoletazo de salida a los grupos de trabajo del Plan Estratégico del Consorcio de Educación: un proceso de planificación, reflexión y conocimiento sobre cómo queremos que sea la educación en la ciudad de Barcelona y su modelo de gobernanza institucional y de gestión para el periodo 2017-2021.
El Plan Estratégico del Consorcio para el periodo 2017-2021 quiere ser el resultado de un proceso participativo, buscando diálogo y compromiso de los centros educativos, profesionales, familias, alumnas, distritos, servicios educativos y administración educativa. La finalidad de este trabajo es identificar el conjunto de prioridades, planes, programas y actuaciones que tienen que permitir avanzar en el éxito educativo y la mejora de los niveles de calidad, equidad y equivalencia, mediante un modelo de gestión integrada de la educación en la ciudad.
Una propuesta para cada uno de los bloques estratégicos del plan
En el acto de ayer, que tuvo lugar en la Escuela Massana, la gerente del Consorcio de Educación, Mercè Massa, y su director de Recursos Corporativos, Carles Arias, presentaron el Plan Estratégico y dieron el pistoletazo de salida a los seis grupos de trabajo que iniciarán este proceso participativo, elaborando una propuesta relacionada con cada uno de los seis bloques estratégicos que se han definido en el Plan Estratégico.
Estos seis bloques son la gobernanza y el modelo institucional del Consorcio; la planificación educativa en la ciudad de Barcelona; el plan de equipaciones educativas, hacia una arquitectura versátil y polivalente; los equipos educativos y los recursos de apoyo a profesionales, centros y alumnos; el aprendizaje a lo largo de la vida. Barcelona ciudad de oportunidades y la dimensión comunitaria en la educación: liderazgo compartido.
Los grupos de trabajo son transversales y están formados por personas expertas y de reconocido prestigio del mismo Consorcio de educación, el Departamento de Enseñanza, el Ayuntamiento de Barcelona, las universidades y otras entidades del sector educativo. Cada uno de ellos cuenta con un ponente, que coordina y elabora los trabajos de base y definitivos que serán debatidos por el grupo de trabajo. Cada bloque temático integrará como mínimo un diagnóstico de situación, visión y esos estratégicos con objetivos operativos 2021.
Dirigido por el comité de dirección, con el apoyo del comité técnico
Además de estos grupos de trabajo, la metodología del Plan Estratégico cuenta con un comité de dirección que, entre otras cosas, dirige el proceso y fija las principales líneas y los bloques temático; y un comité técnico formado por personal del Consorcio que se encarga de apoyar a todos los grupos de trabajo.
El trabajo que realizarán los diferentes grupos de trabajo será presentado a sesiones o jornadas de trabajo a cada una de las juntas de dirección territoriales o de ciudad en las cuales se debatirán los documentos elaborados por los diferentes grupos de trabajo, incorporando aportaciones que enriquezcan e incorporen la visión desde los centros educativos.
El comité técnico, conjuntamente con los ponentes de cada grupo de trabajo, elaborará la propuesta de documento compilado que integre las aportaciones de cada grupo de trabajo y de las juntas de dirección para cada uno de los bloques o dimensiones estratégicas, la misión y la visión del Consorcio y que servirá de base para la articulación de la participación de la comunidad educativa en el debate y conclusiones finales que den forma en el Plan Estratégico.
Las propuestas serán debatidas en todos los ámbitos
Finalizada la fase de elaboración de la propuesta se inicia el trabajo participativo, a partir de tres vectores o ámbitos: el profesional, el territorio y la comunidad educativa.
El plan será debatido en sesiones y/o jornadas temáticas, territoriales y finalmente de ciudad, abriendo‐lo en cada caso, a la participación de los profesionales de la educación, el Consejo Escolar de Distrito y el Consejo Escolar Municipal. Además, se dará la posibilidad de participar en línea a través de un espacio web, que recogerá y presentará el contenido sintético del documento y permitirá recoger las aportaciones de la ciudadanía en general.
Las conclusiones/propuestas recogidas y compiladas de las sesiones/jornadas, así como las más relevantes que se hayan recogido mediante el espacio web serán presentadas de nuevo al comité técnico para que actualice el documento del Plan Estratégico.
Más información | Documento del Plan Estratégico del Consorcio de Educación |