Gestión de las situaciones de violencia y convivencia

Esta página recoge una descripción de las diferentes situaciones de violencia y alteraciones de la convivencia que pueden producirse en los centros educativos y los procedimientos a seguir para gestionarlas.

Primer paso

El equipo directivo del centro concreta la situación en una de estas 4 posibilidades :

A. Situación de violencia entre iguales en el ámbito educativo (acoso escolar, conductas de odio y discriminación, violencias machistas u otros), o una situación de violencia por parte de un miembro de la comunidad educativa hacia el alumnado menor de edad.

B. Situación de violencia en el ámbito familiar (maltrato o abuso sexual).

C. Situación de emergencia psicosocial .

D. Intervención de las comunidades educativas y su entorno en materia de prevención y seguridad .

 

Procedimiento de actuación

A. Situaciones de violencia en el ámbito educativo

  • Descripción: violencia ejercida entre iguales (acoso escolar, conductas de odio y discriminación, violencias machistas u otros), o por parte de algún adulto de la comunidad educativa hacia el alumnado menor de edad, en los centros educativos públicos y concertados de la ciudad de Barcelona.
  • Actuación: ponerse en contacto con el referente del servicio educativo de zona (EAP) y seguir el Circuito de Actuación.

I. Cuando la persona que puede ejercer la violencia es uno o una alumna

II. Cuando la persona que puede ejercer la violencia es un adulto de la comunidad educativa

B. Situaciones de violencia en el ámbito familiar

C. Situación de emergencia psicosocial

D. Circuito de prevención y seguridad ciudadana en los centros educativos y en su entorno

  • Descripción: Circuito para dar una respuesta eficaz a las demandas de intervención a situaciones en las que se rompe la normativa cívica en el ámbito de la prevención y seguridad, generadas en los centros educativos y/o en su entorno con impacto en el centro.
  • Actuación: Activar el circuito establecido a través del formulario (en caso de demanda inmediata llamar al 112, y después activar el circuito)