Se inician las obras del instituto del Deporte de Barcelona en el recinto interior de las Piscinas Municipales de Montjuïc
09/11/2022La ubicación definitiva del centro en un espacio de las instalaciones de las Piscinas Municipales de Montjuïc, que ha sido cedido por el Ayuntamiento de Barcelona, le permitirá ampliar sinergias con las actividades acuáticas de la Anella Olímpica. Está previsto que las obras se realicen en dos fases: parte del centro se trasladará durante el curso 2023-2024 y el curso 2024-2025 tendrá lugar el traslado definitivo, con la finalización de las obras.
Esta mañana el consejero de Educación y presidente del Consorcio de Educación, Josep González-Cambray, y el teniente de Alcaldía de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad y vicepresidente del Consorcio de Educación, Jordi Martí, han visitado las obras y han presentado el proyecto a los medios de comunicación.
En el nuevo espacio, que será definitivo, el Instituto de Deportes de Barcelona ampliará las sinergias con las múltiples actividades acuáticas que tiene la actual instalación deportiva, ubicada en el Anillo Olímpico de la ciudad. La inversión total en el equipamiento es de 7.810.000 € financiado por el Ayuntamiento (3,4 millones en el marco de un convenio con el Departamento de Educación) que también cede el espacio de las instalaciones para la construcción de este centro educativo.
La ejecución de las obras tendrá lugar en dos fases: durante el curso 2022-2023 se prevé la ejecución de la planta baja y la primera planta, y una vez terminada la ejecución de la planta baja y la primera planta, de forma que en el curso 2023-2024 se podrá trasladar una parte del centro a las nuevas instalaciones. A lo largo del mismo curso se llevará a cabo la segunda planta y el traslado definitivo será al nuevo equipamiento en el 2024-2025.
El espacio del instituto está situado en la estructura inferior de la instalación deportiva municipal que soporta las piscinas y dispone de una superficie interior de 4.977,55 m2 . La construcción resultante será de tres plantas, una baja 1.694,53 m2 y dos más de 1.781,80 m2 (primera) y 1.501,22 m2 (segunda), dotadas de espacios de gran versatilidad, luminosidad y confort. El edificio contará también con espacios polivalentes que podrán ser utilizados por el barrio de forma comunitaria.
El instituto adapta su diseño, desde un punto de vista funcional, a las nuevas necesidades de los centros educativos profesionalizadores de la ciudad. Dispondrá de 7 salas deportivas, comedor, cocina, 1 aula desdoblamiento, 1 biblioteca, 1 sala profesorado, 1 despacho dirección, 4 despachos, 1 sala polivalente y 19 aulas taller acondicionadas para poder trabajar con el alumnado aquellas actividades y modalidades deportivas vinculadas a ciclos formativos que se desarrollarán.
El proyecto también incluye la remodelación de la actual fachada, que pasará a ser transparente para facilitar la iluminación y ventilación del equipamiento. La comunicación entre plantas y espacios será a través de pasos horizontales y elementos verticales, totalmente independientes en el resto del equipamiento.
La entrada al instituto estará ubicada en la explanada inferior del equipamiento de piscinas con acceso desde el Paseo de Miramar.
El equipamiento compartirá espacio con las Piscinas Municipales de Montjuïc
El Instituto del Deporte de Barcelona inició su actividad en el curso 2020-2021 y lo hizo de forma provisional en el edificio del Instituto Rubió y Tudurí (Avda. Francesc Ferrer i Guardia 16). El centro nació con el propósito de potenciar, dar coherencia y visibilidad a la oferta pública de enseñanzas deportivas no universitarias de la ciudad.
Actualmente en la ubicación donde se trasladará el Instituto del Deporte de Barcelona se encuentran las Piscinas Municipales de Montjuïc, un equipamiento deportivo que mantendrá el acceso por la avenida Miramar y garantizará la actividad deportiva habitual centrada básicamente en la oferta de baño en temporada de verano, así como en entrenamientos, estancias y competiciones de natación, waterpolo y saltos de trampolín.
La actividad lectiva del centro, de lunes a viernes de 8.00 a 21.30 h, se combinará con la apertura en el barrio del Poble-sec para usos comunitarios en la sala polivalente. Esta apertura al barrio forma parte del proyecto educativo del centro y responde a la intención de formar al alumnado con metodologías de aprendizaje y servicios, haciendo que participe en la dinamización de la oferta de actividades sociodeportivas en centros y entidades del barrio, como la mejor de manera para el alumnado de aprender y salir al mercado laboral teniendo ya una experiencia profesional, y para dar otros usos comunitarios al nuevo centro
Oferta del Instituto del Deporte de Barcelona
La oferta formativa en formación profesional del centro presenta enseñanzas correspondientes a los ciclos formativo de grado medio (CFGM), a grado superior (CFGS), de itinerario formativo específico y de Enseñanzas deportivas. Este curso 2022-2023 tiene 516 alumnos matriculados y en los próximos cursos crecerá en el ciclo superior de Acondicionamiento físico y en el PFI de Auxiliar de Actividad Deportivas y en otros títulos de Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial.
También imparte un Itinerario Formativo Específico (IFE) como Auxiliar en Mantenimiento de Instalaciones Deportivas (16 alumnos); de Técnico deportivo en fútbol en la Enseñanza de Régimen Especial (27 alumnos) . Y ofrece el bachillerato deportivo con doble titulación de forma compartida con el Instituto Joan Salvat Papasseit, el Instituto de Náutica de Barcelona y el propio Instituto del Deporte de Barcelona. En total, 50 alumnos, pudiéndose cursar en tres modalidades: bachillerato y técnico en Fútbol; bachillerato y técnico en Salvamento y Socorrismo y bachillerato y técnico en Vela.