Noticias
Noticias relacionadas con el mundo educativo en el ámbito de la ciudad de Barcelona
-
29/01/2025
La 3a edición del programa Enginy para personas adultas arranca a ocho centros de la ciudad
Este curso 2024-2025 el programa Enginy para personas adultas llega a más de 160 jóvenes de 8 centros de la ciudad. Inspirado en el programa de larga trayectoria del Consorcio de Educación, su objetivo es aportar herramientas de orientación al alumnado para la toma de decisiones en el itinerario profesional y formativo a partir del descubrimiento de profesiones, en un entorno diverso y heterogéneo adaptado a los nuevos retos culturales, sociales, económicos, científicos y tecnológicos.
-
27/01/2025
Barcelona tendrá dos nuevos institutos escuela en el curso 2025-2026
Con estos nuevos centros, el próximo curso la red pública de la ciudad pasará a tener 26 institutos escuela, mientras que en 2017 tenía dos. , curricular y organizativa entre las distintas etapas educativas.
-
24/01/2025
La Escuela de Arte Llotja celebra el acto central de su 250 aniversario
El Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona acogió ayer el acto central del 250 aniversario de la Escuela de Arte y Diseño Llotja, coincidiendo con el día en que el centro se puso en funcionamiento. representación de la comunidad educativa del centro y de las instituciones educativas y artísticas que han estado vinculadas a lo largo de sus 250 años de historia. Entre estas personas, el artista y exalumno Jaume Plensa, que habló sobre arte y sobre su paso por el centro. La celebración se enmarca en el conjunto de actos y actividades programados a lo largo de este curso 2024-2025 para conmemorar el 250 aniversario.
-
08/01/2025
El Instituto de Alimentos de Barcelona y los Servicios de Formación de Mercabarna ya son un centro integrado
El Instituto de los Alimentos de Barcelona y los Servicios de Orientación, Formación e Inserción laboral de Mercabarna, ambos situados en este gran mercado, comienzan en 2025 como centro integrado, con unos 1.200 alumnos. Esto les permitirá coordinar su oferta formativa, aprovechar sinergias, optimizar recursos, implementar al 100% la formación profesional dual -combina la enseñanza con prácticas en empresas- e impulsar la innovación en las empresas, sobre todo en las PYME.