Los programas Èxit, Speak Up y Tangram crecen y llegan a 91 centros y 2.600 alumnos
23/11/2022Este curso 2022-2023 en los programas de apoyo educativo Èxit, Speak Up y Tangram participan 91 centros públicos de la ciudad, 59 de primaria y 32 de secundaria, mayoritariamente de zonas educativas con más alumnado en situación de vulnerabilidad. Financiados por el Ayuntamiento de Barcelona, los tres forman parte de la estrategia de ciudad de Tardes Educativas con extraescolares diversas, de calidad, asequibles y en el barrio.
Los programas en horario extraescolar enfocados al soporte educativo Éxito. Acompañamiento Educativo y Tangram y al refuerzo en inglés “Speak up”, impulsados por el Ayuntamiento de Barcelona a través del Consorcio de Educación, se proponen consolidar aprendizajes y hábitos de trabajo, empoderar al alumnado y las familias, y mejorar las competencias lingüísticas. Los programas se dirigen al alumnado de zonas educativas en situación de vulnerabilidad y se desarrollan en centros de alta y máxima complejidad.
Se prevé que en el programa participen 2.600 alumnos de centros públicos de primaria (59) y secundaria (32), mayoritariamente de zonas educativas con más alumnado en situación de vulnerabilidad. La inversión total para el curso 2022-2023 por los tres programas es 1.500.000 € financiados por el Ayuntamiento de Barcelona.
Desde su inicio, el curso 2005-2006, en el caso del Éxito y el curso 2017-2018 en el Speak Up y el Tangram, hasta el curso 2020-2021, los tres programas formaron parte de la oferta de la Convocatoria Unificada de Programas y cualquier centro podía solicitarlos. A partir del curso 2020-2021 se han focalizado en aquellos centros de alta y máxima complejidad con mayor presencia de alumnado en situación de vulnerabilidad y cada vez se ha llegado a más alumnos gracias a las mejoras en su detección y incremento del presupuesto municipal.
La mejora y el crecimiento de estos programas municipales se enmarcan dentro de la medida de gobierno impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona “Hacia una política de tardes en barrios educadores” que tiene por objetivo garantizar un mínimo de dos tardes con actividades extraescolares diversas (deportes, artes, soporte educativo...), asequibles, de calidad y de barrio para reducir las desigualdades en las oportunidades educativas más allá del tiempo escolar.
Éxito. Acompañamiento Educativo
El programa Éxito ofrece acompañamiento educativo en horario extraescolar al alumnado de 5º y 6º de primaria y secundaria. El objetivo es que consolide sus aprendizajes, sus hábitos de trabajo y ayudar en la transición de primaria a secundaria. El programa se organiza en torno a un instituto o instituto escuela y sus escuelas adscritas, a demanda de los equipos directivos que presentan una solicitud para participar.
Las sesiones tienen lugar en las aulas del instituto dos tardes a la semana, en sesiones de hora y media. Toman mucho protagonismo los amigos@grans, que ejercen la tarea de carácter formativo en una relación con el alumno que contribuye a establecer lazos de confianza y un modelo de referencia positivo, repercutiendo así en el aprendizaje y los resultados académicos del alumno.
Es fundamental la relación y compromiso con los centros educativos, tanto con los tutores de los alumnos referentes como las direcciones. Este año participan 1.810 alumnos.
Speak Up
Un programa que trabaja para la mejora de la competencia lingüística en lengua inglesa y que se desarrolla en los centros de educación secundaria, dos tardes a la semana. Pretende impulsar, mejorar, modelar y sofisticar la fluidez oral en lengua inglesa y cuenta con la implicación de especialistas de lengua inglesa de los centros, además del soporte de los “great friends”. Las propuestas que se presentan al alumnado se complementan con las tareas que realizan durante el horario lectivo.
El programa se dirige también al alumnado en situación de vulnerabilidad y cuenta con el apoyo de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) Drassanes. En la edición del curso 2022-2023 participan 640 alumnos.
Tangram
El programa Tangram es un proyecto de acompañamiento y empoderamiento educativo a niños y sus familias para promover el éxito escolar en educación primaria, principalmente de 1º y 2º. Se trata de poder acercar y dar a conocer a las familias la cultura escolar de los centros educativos de la ciudad y una aproximación al entorno comunitario.
Es una actividad que se realiza fuera del horario lectivo y cuenta con la figura de un mentor/a que realiza sesiones de una hora y media con el alumnado un día a la semana en parejas de dos, y otro día en sesiones grupales con los alumnos y sus familias. Estas familias reciben soporte individual sobre temas relacionados con el propio niño, la escuela y los recursos del territorio destinados a los niños y las familias. El objetivo es establecer un vínculo y apoyo emocional con el niño, trabajar las competencias básicas de lectoescritura y comprensión lectora a través del juego, de herramientas visuales y manipulativas y la aproximación educativa a todo lo que tiene que ver con el escuela y el fueraescuela. En la edición de este año participan 15 centros educativos y 150 alumnos.