Vuelve

16 alumnos de la ciudad reciben el premio Extraordinario de Bachillerato del curso 2014-2015

05/10/2015

Un total de 16 de los 35 alumnos que han obtenido los Premios Extraordinarios de Bachillerato del pasado curso escolar 2014-2015 en todo Catalunya provienen de centros educativos de la ciudad de Barcelona. La consejera de Enseñanza, Irene Rigau, libró los premios el pasado martes, 29 de septiembre, en un acto celebrado al Palau de Pedralbes.

Los 16 alumnos de centros de la ciudad de Barcelona que han obtenido los Premios Extraordinarios de Bachillerato del pasado curso escolar 2014-2015 son Cristina Huergo Sentias, Helena Casademunt Burés, Clara Roig Arsequell, Mariona Villanueva Moreno, Juan Barenys González, Eulàlia Capella Puerta, Teo Gil Moreno de Mora, Jud Janier Pineda Jaramillo, Gerard Gallardo i Peres, Ramon M. Garcia Alarcia, Bernat Recasens Bosch, Alba Adiego Bistué, Guillem Megías Homar, Nil Boix Besora, Maria Ubach Vidal y Xavier Vallvé Martínez.

Estos alumnos provienen de 12 centros educativos de la ciudad: centre Betània-Patmos, centro Aula Escuela Europea, centro Santa Teresa – Ganduxer, centro IPSI, Instituto Jaume Balmes, Instituto Valldemossa, Escuelas Pías Sant Antoni, Instituto Icaria, Instituto Emperador Carles, Instituto Josep Pla, centro Proa y centro Dominicas de la Enseñanza de Barcelona.

La consejera de Enseñanza, Irene Rigau, libró los Premios Extraordinarios de Bachillerato el pasado martes, 29 de septiembre, a los 35 alumnos galardonados el pasado curso 2014-2015 al Palau de Pedralbes. Al acto asistieron, entre otros, la directora general de ESO y Bachillerato, Teresa Pijoan, la directora general de Educación Infantil y Primaria, Carme Ortoll y el director general de Centros Concertados y Centros Privados, Miquel Garcia.

 

Alumnos con una media de bachillerato igual o superior a 8,75

Los Premios son un reconocimiento oficial al excel•lència en los estudios de bachillerato. Las pruebas, que se llevaron a cabo el mes de junio, constan de dos ejercicios. En el primero hay dos partes, a realizar en dos horas y media, una es la redacción del comentario de texto literario y la otra la redacción del comentario de un texto histórico. El segundo ejercicio también tiene de dos partes, una en que se tiene que responder de forma escrita a cuestiones relacionadas con la primera lengua extranjera que cursa el alumno y la otra en que responde preguntas sobre una de las materias de modalidad. Las pruebas puntúan sobre 40 y el mínimo requerido para obtener un Premio Extraordinario de Bachillerato es de 34 puntos.

Para acceder a las pruebas los alumnos tienen que haber cursado y superado los dos cursos de bachillerato, haber finalizado este estudios en Catalunya y tener una calificación mediana de todo el bachillerato igual o superior a 8,75. En la edición de este año se han presentado a examen un total de 733 alumnos para las dos modalidades a concurso, la modalidad de humanidades y la de ciencias. En los últimos cuatro años la cifra de inscritos se ha triplicado.