Salud y escuela
El programa Salud y Escuela nace en 2004 con el impulso de los departamentos de Educación y Salud de la Generalitat. El programa se desarrolla en todos los centros educativos de secundaria –preferentemente de segundo ciclo–, en la red de centros públicos y concertados de Cataluña.
Tiene como objetivo general mejorar la salud de los adolescentes a través de acciones en la escuela como:
- Promoción de la salud.
- Prevención de situaciones de riesgo.
- Detección precoz de los problemas de salud y posterior atención.
- Favorecer la accesibilidad de los adolescentes a los programas de salud ya los servicios sanitarios.
En la ciudad de Barcelona, los impulsores del programa son el Consorcio de Educación de Barcelona y el Consorcio Sanitario.
Tradicionalmente, los centros educativos llevan a cabo programas de prevención y promoción de la salud, tanto de forma transversal en diferentes asignaturas como en las horas de tutoría, con determinadas acciones de larga duración o puntuales. Este programa pretende actuar como paraguas de todas estas acciones.
El programa incluye la participación y coordinación de recursos territoriales disponibles en cada distrito, como los equipos de atención psicopedagógica, los centros de salud mental infantojuvenil (CSMIJ), el Programa de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (PASSIR), el Servicio de Orientación de Drogas (SOD) de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, así como el centro de atención primaria más cercano al centro educativo y demás servicios de la Agencia de Salud Pública de Barcelona especializados en prevención.
En Barcelona se ha formalizado un modelo de trabajo para llevar a cabo este programa, con la idea de establecer y definir los roles de los profesionales que participan y sus coordinaciones y derivaciones, para extraer de las actividades y profesionales que intervienen el máximo de aprovechamiento y rendimiento.