Formación profesional de grado básico. Preinscripción 2025-2026

La solicitud de preinscripción a ciclos formativos de grado básico que se cursen en centros de la ciudad de Barcelona debe presentarse telemáticamente . No se puede presentar en los centros educativos.

Calendario

Preinscripción
12/05

Oferta inicial de puestos escolares: 12 de mayo de 2025
Publicación del número de puestos escolares por centro y curso

- Consulta la oferta inicial de plazas , pdf

desde el 15/05 hasta el 23/05

Presentación de solicitudes: Del 15 al 23 de mayo de 2025, ambos inclusive (telemáticamente para las solicitudes en centros de la ciudad de Barcelona).

No se admiten solicitudes fuera de plazo.

El centro solicitado en primera opción a la solicitud de preinscripción se pondrá en contacto con la familia para realizar una entrevista con el alumno/a. Esta entrevista no supone que el alumno haya sido admitido en el centro. Las asignaciones no se dan a conocer hasta el 13 de junio.

Las familias podrán solicitar en el formulario de preinscripción hasta cinco ciclos formativos de grado básico ordenados por orden de prioridad.

NO se admitirán solicitudes fuera de plazo.

30/05

Publicación de las listas de solicitudes con la puntuación provisional: 30 de mayo de 2025

desde el 02/06 hasta el 06/06

Plazo de reclamación en las listas de solicitudes con la puntuación provisional: del 2 al 6 de junio de 2025

Una vez publicada la lista con puntuación provisional, las familias que no estén de acuerdo con su baremación podrán presentar una reclamación.

La reclamación se hará enviando un correo electrónico a la dirección electrónica ( escpost.ceb@gencat.cat ) notificando el desacuerdo con la lista con la puntuación provisional y la voluntad de presentar una reclamación. En la carpeta del ciudadano se adjuntará la documentación que se quiera tener en cuenta en esta reclamación.

Las familias podrán anexar los documentos siguiendo los pasos del tutorial " Aportar documentos al Área privada de servicios y trámites gencat ".

02/06

Sorteo del número de desempate: 2 de junio de 2025

El sorteo, en caso necesario, con ocasión de empate en las puntuaciones de las solicitudes, se realizará en la sede del Consorcio de Educación de Barcelona a las 11 horas, en la quinta planta para determinar el número para realizar la ordenación de las solicitudes.

10/06

Publicación de las listas ordenadas de solicitudes con la puntuación, una vez resueltas las reclamaciones: 10 de junio de 2025

12/06

Publicación de la oferta final: 12 de junio de 2025

13/06

Publicación de las listas de alumnado admitido: 13 de junio de 2025.

Formalizar la matrícula
desde el 16/06 hasta el 20/06

Periodo de matrícula: del 16 al 20 de junio de 2025, ambos incluidos.
Una vez se ha publicado la lista final de alumnos admitidos en cada centro, comienza el período de matriculación de los preinscritos con plaza asignada.

 

¿A quién se dirige?

  • A las familias que quieran escolarizar a su hijo o hija en un ciclo formativo de grado básico en un centro de la ciudad de Barcelona y que reúnan los requisitos establecidos en la normativa.
  • La solicitud de preinscripción debe estar avalada por el informe del consejo orientador en el que se recoge la propuesta del equipo docente que se especifica la conveniencia de realizar un ciclo de grado básico.

    Únicamente el alumnado que disponga del Consejo orientador podrá presentar su solicitud de preinscripción.

ATENCIÓN : el formulario de solicitud de preinscripción no debe rellenarlo las familias que quieran formalizar una preinscripción en un ciclo de grado básico de fuera de la ciudad de Barcelona, que deben dirigirse al centro de aquella localidad.

Oferta de ciclos formativos de grado básico

Código centro Centro Curso Código ciclo Nombre enseñanza
08078804 Instituto de Formación Empresarial de Barcelona 1 CFPB CM10 Servicios comerciales
08014115 Instituto Ferran Tallada 1 CFPB AE10 Acceso y conservación en instalaciones deportivas
08013469 Instituto Industria Sostenible de Barcelona 1 CFPB EE10 Formación profesional básica en electricidad y electrónica
08052700 Instituto Vall d'Hebron 1 CFPB IP10 Formación profesional básica en peluquería y estética
08035209 Instituto Pablo R. Picasso 1 CFPB AG10 Servicios Administrativos (NUEVO)
08035209 Instituto Pablo R. Picasso 1 CFPB
IC10
Informática de Oficina (NUEVO)
08078804 Instituto de Formación Empresarial de Barcelona 1 CFPB AG10 Servicios Administrativos (NUEVO)
08076391 Instituto Pedralbes 1 CFPB
IC10
Informática de Oficina (NUEVO)
08078816 Instituto de Seguridad y Movilidad de Barcelona Guineueta 1 CFPB TM10 Mantenimiento de vehículos (NUEVO)
08078804 Instituto de Formación Empresarial de Barcelona 2 CFPB CM10 Servicios comerciales
08078816 Instituto de Seguridad y Movilidad de Barcelona Guineueta 2 CFPB
IC10
Informática de oficina
08014115 Instituto Ferran Tallada 2 CFPB AE10 Acceso y conservación en instalaciones deportivas
08013469 Instituto Industria Sostenible de Barcelona 2 CFPB EE10 Formación profesional básica en electricidad y electrónica
08052700 Instituto Vall d'Hebron 2 CFPB
IP10
Formación profesional básica en peluquería y estética

Documentación necesaria

La documentación requerida es la siguiente:

1. Si se presenta la solicitud de preinscripción con el formulario con identificación digital (formulario electrónico), se informa del número IDALU del alumno/a ( consulta del identificador del alumno/a ), y la persona solicitante no se opone a que el Consorcio de Educación de Barcelona consulte sus datos a otras administraciones u organismos para comprobar que

  • No es necesario adjuntar ninguna documentación identificativa.
    Sólo será necesario adjuntar el documento de identidad del alumno/ao de los progenitores o tutores, si se han identificado con el pasaporte o el documento de identidad de un país miembro de la Unión Europea.
  • Si el alumno/a está en situación de acogimiento en familia o institución, la resolución de acogimiento del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión.
  • Documento del consejo orientador en el que se recoge la propuesta del equipo docente.
  • También deberá adjuntarse la documentación acreditativa de los criterios prioritarios y complementarios que se aleguen en el formulario de solicitud y no se puedan comprobar mediante consulta entre administraciones, como por ejemplo:
    • Contrato laboral o certificado emitido por la empresa o, en el caso de trabajadores autónomos, la declaración censal 036 o 037, si se considera el domicilio del puesto de trabajo como criterio de proximidad.
    • Acreditación de ser beneficiario/a de la prestación económica de la renta garantizada de ciudadanía.
    • Acreditación por trabajar en el centro educativo pedido a la solicitud, del padre, madre o tutor/a.
    • Certificado electrónico de la inscripción de nacimiento o libro de familia, en caso de nacimiento en parte múltiple.
    • Documentación acreditativa por cualquiera de los medios establecidos por tener la condición de víctima de violencia de género o, si se alega la condición de víctima de terrorismo, el certificado emitido por la Subdirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior.
    • (el resto de criterios alegados se podrán consultar mediante consulta interadministrativa)

2. En caso de oposición a la consulta de los datos a otras administraciones u organismos o, si la solicitud de preinscripción se presenta con el formulario sin identificación digital (formulario con soporte informático), deberá adjuntarse la siguiente documentación:

  • DNI, NIE o pasaporte del alumno/a. Si se trata de extranjeros comunitarios, el documento de identidad del país miembro de la UE.
  • Certificado electrónico de la inscripción de nacimiento o libro de familia u otros documentos relativos a la filiación.

    De forma extraordinaria, los datos de identificación o de filiación de los alumnos extranjeros también pueden acreditarse con el documento de identidad y el libro de familia del país de origen.
  • Si el alumno/a está en situación de acogimiento en familia o institución, la resolución de acogimiento del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión.
  • DNI de la persona solicitante (padre, madre o tutor/a legal) o, si la persona solicitante es extranjera, de la tarjeta de residencia donde consta el NIE o del pasaporte. Si se trata de extranjeros comunitarios, el documento de identidad del país miembro de la UE.

    Cuando el domicilio habitual que se alega no coincide con el del documento de identidad aportado, debe acreditarse con el certificado o volante municipal de convivencia del alumno/a, donde debe constar que convive con la persona solicitante.
  • Documento del consejo orientador en el que se recoge la propuesta del equipo docente.
  • También se deberá adjuntar la documentación acreditativa de los criterios prioritarios y complementarios que se aleguen en el formulario de solicitud:
    • Contrato laboral o certificado emitido por la empresa o, en el caso de trabajadores autónomos, la declaración censal 036 o 037, si se considera el domicilio del puesto de trabajo como criterio de proximidad.
    • Acreditación de ser beneficiario/a de la prestación económica de la renta garantizada de ciudadanía.
    • Tarjeta acreditativa vigente de la discapacidad igual o superior al 33% del alumno/a, hermano/a, del padre o madre, o tutor/a.
    • Acreditación por trabajar en el centro educativo pedido a la solicitud, del padre, madre o tutor/a.
    • Título vigente de familia numerosa.
    • Título vigente de familia monoparental.
    • Certificado electrónico de la inscripción de nacimiento o libro de familia, en caso de nacimiento en parte múltiple.
    • Documentación acreditativa por cualquiera de los medios establecidos por tener la condición de víctima de violencia de género o, si se alega la condición de víctima de terrorismo, el certificado emitido por la Subdirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior.

 

Criterios prioritarios y complementarios

Los criterios prioritarios y complementarios son aspectos que se pueden alegar en la solicitud de preinscripción, si se cumplen las condiciones, y que permiten conseguir puntos de forma que se tenga una mayor posibilidad de lograr una asignación en alguno de los centros elegidos.

Las solicitudes se ordenarán de forma decreciente siguiendo, en primer lugar, la suma de puntos de los criterios prioritarios y, en segundo lugar, la puntuación de los criterios complementarios.

Cuando se produzca una situación de empate, ésta se resolverá con el número del sorteo.

Los criterios prioritarios y complementarios para acceder a los ciclos formativos de grado básico son:

Criterios prioritarios:

  • Proximidad del domicilio habitual del alumno/a en el centro o, en su caso, proximidad del puesto de trabajo del padre o madre, tutor/ao guardador/a de hecho:
    • Cuando el domicilio habitual de la familia se encuentre dentro de los mismos servicios territoriales (en este caso, la ciudad de Barcelona) que el centro solicitado para cursar el ciclo formativo de grado básico: 30 puntos.
    • Cuando la ubicación del puesto de trabajo del padre, madre, tutor o tutora se encuentra dentro de los mismos servicios territoriales que el centro solicitado para cursar el ciclo formativo de grado básico: 20 puntos.

Por este criterio de proximidad al centro no se puede acumular más de una puntuación, aunque se den más de uno de los supuestos previstos.

  • Renta anual de la unidad familiar. Cuando el padre o madre o tutor/a son beneficiarios de la ayuda de la renta garantizada de ciudadanía: 15 puntos.

Criterios complementarios:

  • Discapacidad del alumno/a, padre o madre, tutor/ao hermanos: Cuando el alumno/ao el padre o madre, tutor/ao un hermano/a del alumno/a acredita una discapacidad igual o superior al 33 % se suman 15 puntos.
  • Cuando el padre o madre o tutor/a legal trabaje en el centro, en el momento de presentar la solicitud de preinscripción: 10 puntos.
  • Formar parte de una familia numerosa: 10 puntos.
  • Formar parte de una familia monoparental: 10 puntos.
  • Debido a que el alumno haya nacido en un parto múltiple: 10 puntos.
  • Debido a que el alumno/a se encuentre en situación de acogimiento familiar: 10 puntos.
  • Cuando se acredite la condición de víctima de violencia de género o terrorismo: 10 puntos.

Acceso al formulario de preinscripción

Para acceder al formulario y presentar la solicitud de preinscripción deberá hacer clic sobre este enlace:

Formulario de preinscripciones ( activo desde el 15 de mayo hasta el 23 de mayo , ambos inclusive).

¿Cómo realizar la solicitud?

La solicitud de preinscripción se podrá cumplimentar de dos formas:

1) En línea a través de un formulario con identificación digital, siendo necesario disponer de un certificado electrónico válido como, por ejemplo, el idCAT Móvil, DNIe, Cl@ve o T-CAT

2) En línea a través de un formulario sin identificación digital. En este caso, se podrá rellenar el formulario sin necesidad de identificación alguna, pero deberá adjuntarse más documentación anexa a la solicitud.

Reserva de plazas para alumnado con discapacidad

En los ciclos formativos de grado básico es que, a todos los efectos, se reservan dos plazas de cada grupo para alumnado con discapacidad.

Para poder optar a estas plazas, debe acreditarse una discapacidad de grado igual o superior al 33% .

Documentación acreditativa:

  • Tarjeta acreditativa de la discapacidad vigente.
    Si la tramitación del reconocimiento de esta situación no ha finalizado, puede anexarse un certificado de discapacidad, un informe médico específico de lesión o enfermedad permanente, o un informe del EAP, que la comisión de garantías de admisión valorará.