Vuelve

Se harán obras de rehabilitación en 12 institutos para mejorar su eficiencia energética y el confort térmico

02/12/2022

Durante 2022 y 2023 se realizarán obras de rehabilitación en 12 institutos de la ciudad para optimizar las prestaciones de sus edificios y hacerlos más eficientes, sostenibles, habitables y saludables. El Departamento de Educación las financiará a través de los fondos REACT-EU, que tienen el objetivo de conseguir una recuperación verde, digital y resiliente de la economía, y mejorar los edificios escolares, entre otras infraestructuras de servicios a la ciudadanía.

Las actuaciones se harán en los institutos Escola del Treball (edificios 11 y 17), Flos y Calcat, Dolors Aleu, La Guineueta, Virgen de la Merced, Moisès Broggi, Pedralbes, Poble Nou, Rambla Prim, Teresa Pàmies y Vall d' Hebrón.

Se ha programado la sustitución y mejora de los elementos constructivos de obra o de las instalaciones, o de una parte de las mismas, que a causa del tiempo se consideran obsoletas. Se trabaja de forma alineada con las directrices europeas para conseguir edificios más eficientes energéticamente y sostenibles.

Por un lado, las actuaciones consistirán en mejorar la envolvente térmica (fachadas, carpinterías, cubiertas...) para que las pérdidas que se producen a través de ella sean las mínimas posibles ahorrando así energía y haciendo el edificio más eficiente. Esta mejora de la envolvente se centrará en la sustitución de los elementos de la fachada que actúan como aislantes tanto del frío como del calor y que separan la parte interior de la parte exterior del edificio (el muro, las ventanas, las puertas o el techo del edificio, entre otros).

Un buen aislamiento de los edificios mejora la eficiencia energética de escuelas e institutos y se logran menos gastos por fugas de temperatura. Es necesario mantener, reformar y rehabilitar estos edificios para que se adapten a los cambios pedagógicos y del sistema educativo, y optimizar sus prestaciones tanto en cuanto a habilidad como seguridad y confort.

Los edificios son responsables de un 40% del consumo energético de la Unión Europea y del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por tanto, la mejora de su eficiencia energética será determinante para el objetivo de conseguir la neutralidad de emisiones de carbono en el año 2050, tal y como establece el Pacto Verde Europeo.

El Departamento de Educación financiará estas actuaciones con un presupuesto de 14.140.050 € procedente de los fondos europeos REACT-EU de recuperación económica que deben hacer posible mejorar las infraestructuras que dan servicio a la ciudadanía, en este caso, escuelas e institutos.

 

Otras actuaciones complementarias en la ciudad

Desde el Consorci de Educació también se trabaja con una serie de actuaciones sistémicas en los centros educativos de la ciudad para adaptarlos a las condiciones técnicas y de confortabilidad óptimas de servicio, y para garantizar las necesidades de escolarización.

Una de ellas es el “Plan estratégico de mejora energética y sostenibilidad de los centros educativos de Barcelona” para realizar los equipamientos más eficientes y saludables. Se busca la generación y consumo de energía verde, y una buena climatización, incluyendo el impulso de la ventilación natural cruzada, la rehabilitación de fachadas y cubiertas y su aislamiento interior y protecciones exteriores. Se instalan también placas fotovoltaicas en los equipamientos escolares (escuelas e institutos).

Más información