Protocolo de prevención, detección e intervención ante el acoso y el ciberacoso entre iguales, del Consorcio de Educación de Barcelona
El acoso escolar entre iguales preocupa en toda la comunidad educativa y a nuestra sociedad. Este acoso puede tener diferentes orígenes: físico, psicológico, sexual, sociocultural,.... Se puede manifestar dentro del centro educativo (aula, pasillos, patio,...) o fuera del centro educativo (calle, parque,...). Pero también se puede manifestar virtualmente: ciberacoso (redes sociales, SMS,....).
El Consorcio de Educación de Barcelona, partiendo del protocolo establecido por el Departamento de Educación, ha contextualizado este protocolo en la ciudad de Barcelona. Así, el objeto de este protocolo es definir las responsabilidades y procedimiento de actuación para atender las situaciones de acoso escolar entre iguales, que se produzcan entre alumnos de centros públicos o entre alumnos de centros privados en la ciudad de Barcelona.
En relación al procedimiento de actuación se quiere destacar lo siguiente:
- La creación de un formulario y un circuito de comunicación para hacer un seguimiento de todo el proceso: desde que se activa el protocolo hasta que se cierra con sus conclusiones y propuestas de mejora.
- Poner de relieve el equipo de valoración en este proceso y su composición. Incluir en este equipo un miembro docente de la comisión de convivencia
- El informe que tendrá que emitir el equipo de valoración tendrá que plasmar:
- Medidas de protección, atención y educativas por el alumno/a con el rol de asediado y el alumno/a con el rol de acosador.
- Si procede, propuestas de mejora en las actuaciones que se han llevado a cabo en el aula y al centro en la detección y prevención del acoso escolar.
Para acabar, se quiere destacar el papel fundamental que la Inspección y la EAP tienen en todo este proceso; desde el acompañamiento y el asesoramiento.
Documentos del protocolo
- Circuito de procedimiento de actuación para atender las situaciones de acoso escolar entre iguales en la ciudad de Barcelona, PDF
- Protocolo de prevención, detección e intervención ante el acoso y el ciberacoso entre iguales
- Indicadores
- Formulario de comunicación de activación del protocolo de acoso escolar entre iguales (acceso al área privada de centros educativos)
- Proceso de valoración:
-
- Compilación de la información
- Entrevista al alumnado implicado
- Entrevista al grupo de observadores
- Entrevista con familias
- Modelos de informes de conclusiones (acceso en la área privada de centros educativos)
6. Fases intervención:
7. Protocolos asociados
8. Programas y proyectos de prevención