Protocolo de actuación por situaciones de maltrato infantil y adolescente, detectado en el ámbito escolar, del Consorcio de Educación de Barcelona

El maltrato infantil es una realidad en nuestra sociedad que reclama avanzar, tanto a conocer mejor el fenómeno, como articular las respuestas más adecuadas.

El Consorcio de Educación de Barcelona forma parte del grupo impulsor de prevención de maltrato infantil en la ciudad de Barcelona, conjuntamente con el Consorcio Sanitario, DGAIA, Dirección de Acción Social del Ayuntamiento de Barcelona, Mossos d'Esquadra y Consorcio de Servicios Sociales.

Para hacer frente al maltrato infantil, hay que disponer de espacios que sirvan para el debate, la coordinación y la implicación de todas las instituciones que tienen responsabilidades ante este fenómeno, y fomentar una respuesta integral como son los circuitos territoriales de prevención de maltrato infantil.

La singularidad de este protocolo es su concreción en el territorio. Su especificidad es que, ante la detección de un caso grave, hay que informar al Consorcio de Educación, desde el cual se ha establecido un circuito de actuación interno para hacer el acompañamiento y asesoramiento en el centro de manera inmediata, a la vez que se velará para accionar el procedimiento de comunicación y actuación ante las otras administraciones implicadas en el caso.

Documentación del protocolo

  1. Formulario de comunicación de maltrato leve/moderado (acceso restringido para los centros) 
  2. Formulario de comunicación de maltrato grave (acceso restringido para los centros)
  3. Aplicación de apoyo para la toma de decisiones (APLISUCEB) (acceso restringido para los centros)
  4. Circuito protocolo maltrato infantil y adolescente en el ámbito familiar, PDF (actualizado el 7 de mayo de 2021)
  5. Circuito protocolo maltrato infantil y adolescente en el ámbito escolar, PDF (actualizado el 7 de mayo de 2021)
  6. Protocolo de actuación entre los departamentos de Bienestar Social y Famíla y de Educación, de detección, notificación, derivación y coordinación de los situaciones de maltactament infantil y adolescente en el ámbito educativo (2016), PDF
  7. Ficha de comunicación de situación de riesgo o desamparo infantil desde los centros educativos, DOC
  8. Tipologías de maltrato infantil, PDF
  9. Elementos de prevención ante situaciones de maltrato y abuso sexual en el ámbito educativo, PDF

Marco legal

Documentos Relacionados

Enlaces relacionados

Recursos para la prevención del maltrato infantil y adolescente

Hablar sobre de abuso sexual

Tecnología y abuso sexual

Educación afectiva y sexual

 

Reconocimiento la dimensión afectiva de la sexualidad

 

Conocimiento y valoración de la diversidad en relación a la sexualidad humana y preservar el derecho a la igualdad y no discriminación por razón de orientación sexual

 

Desarrollo personal y social sólido en relación con la autonomía personal, la interdependencia con otras personas y la gestión de la afectividad