Vuelve

Nuevo centro especializado de FP en el ámbito del comercio y la administración para el curso 2024-2025

06/05/2024

El próximo curso 2024-2025 se pone en marcha en la ciudad el nuevo Instituto de Formación Empresarial de Barcelona que acogerá a unos 840 alumnos y contará con cerca de 65 docentes. Con una oferta formativa especializada, estará ubicado en las instalaciones del Institut Joan Brossa y se convertirá en la plataforma ideal de preparación de profesionales en un ámbito clave para un desarrollo consistente del ecosistema empresarial de la ciudad.

La consejera de Educación, Anna Simó, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Lluís Rabell, han visitado hoy las instalaciones que acogerán el nuevo instituto.

Con este centro, al inicio del curso 2024-25, la ciudad sumará 31 centros que responden a las líneas estratégicas de la planificación de la formación profesionalizadora en Barcelona. El Instituto de FP Sanitaria Vall d'Hebron, el Instituto de Seguridad y Movilidad de Barcelona Guineueta y el Instituto de Diseño y Artes Gráficas de Barcelona conforman, junto con el Instituto de Formación Empresarial de Barcelona, ​​las cuatro nuevas incorporaciones para el próximo curso.

El Instituto de Formación Empresarial de Barcelona, ​​situado en el distrito de Horta-Guinardó, se convertirá en referente de la formación empresarial en el ámbito de la administración y el comercio. Con una oferta formativa especializada en esta área, el centro acogerá a unos 840 alumnos y contará con cerca de 65 docentes. Su vocación de servicio se reafirma a través de colaboraciones con más de 60 empresas. Esta oferta formativa y sus alianzas con pequeñas, medianas y grandes empresas le convierten en la plataforma ideal de preparación de profesionales en un ámbito transversal y clave para un desarrollo consistente del ecosistema empresarial de la ciudad.

Las instalaciones del Institut Joan Brossa, donde se ubicará el nuevo instituto, distribuirán su oferta en dos centros: la del actual Institut Joan Brossa, donde se seguirá ofreciendo la ESO y bachillerato, y el oferta del nuevo instituto de formación profesional, que absorberá los ciclos que hasta este curso se han hecho en el Instituto Joan Brossa, así como otros provenientes del Instituto Vall d'Hebron y el Instituto La Guineueta.

 

Responde al nuevo modelo de centros especializados

El nuevo centro responde al modelo que el Gobierno de la Generalidad de Cataluña ha formulado a nivel de país y se fundamenta en las oportunidades que aporta la ciudad gracias al impulso del Ayuntamiento de Barcelona. Es una concepción que rompe con la realidad preexistente de institutos atomizados que generaban una oferta disgregada. En contraposición a este escenario se proponen grandes centros especializados, imbricados en el ecosistema laboral y empresarial de su sector y con la integración de todo el itinerario formativo postobligatorio. Este hecho permite sacar adelante una oferta robusta, haciendo que el alumnado pueda visualizar la realidad laboral del sector en el que se forma.

Al mismo tiempo, permite que estas sinergias repercutan también en los docentes, que pueden estar en contacto fácilmente con profesionales de su ámbito. La mayoría de los institutos de formación profesional, como es el caso del Instituto de Formación Empresarial de Barcelona, ​​se han concebido con alianzas, parteneriados o empresas colaboradoras que participan de forma activa en la formación de los estudiantes. Estas alianzas hacen que los centros puedan disponer de su experiencia y que tanto el alumnado como el profesorado tengan oportunidades de realizar estancias formativas.

Se trata de una propuesta de ciudad diseñada también con el objetivo de contribuir a la reducción del abandono. El potencial de estos centros permite generar una oferta con capacidad para animar a los jóvenes. Los datos indican que el alumnado que se matricula en formación profesional no lo hace con criterio de proximidad, sino que busca centros de excelencia que puedan ofrecer itinerarios capaces de generar oportunidades laborales y formativas: sólo el 14% de los jóvenes de grado medio y un 9,7% de lo que cursa un grado superior estudian en el mismo distrito donde residen. Además, Barcelona actúa como polo de atracción del área metropolitana y del país: un 35,8% del alumnado de grado medio y un 53,4% del superior son de fuera de la ciudad.

El Instituto de Formación Empresarial de Barcelona ofrecerá un amplio abanico de enseñanzas vinculadas al ámbito de su especialidad, con ciclos provenientes del Instituto Joan Brossa, el Instituto Vall d'Hebron y el Instituto La Guineueta.

 

Tipología de enseñanza

De dónde viene

Oferta 24-25

Grupos

CFGB​

Ins Joan Brossa

Servicios Comerciales

2

PFI​

Ins Joan Brossa

Auxiliar de Reparación y Mantenimiento de Vehículos Ligeros

1

CFPM

Ins Joan Brossa e Ins Vall d'Hebron

Gestión Administrativa (ámbito jurídico)

2

Ins Joan Brossa

Actividades Comerciales

2

InIns Joan Brossa

Actividades Comerciales (moda)

4

Ins Vall d'Hebron

Gestión Administrativa

2

CFPS

Ins Joan Brossa e ins Vall d'Hebon

Asistencia a la Dirección

4

Ins Joan Brossa e Ins La Guineueta e Ins Vall d'Hebron

Administración y Finanzas

7

Ins Joan Brossa

Gestión de Ventas y Espacios Comerciales

2

Ins Joan Brossa

Marketing y Publicidad

2

Total

   

29