El programa En Directe incorpora un vivero de bandas y talleres de músicas electrónicas de la mano de Sònar
26/10/2023La tercera edición del programa "En Directo. Música en los institutos" ha arrancado este curso a 15 institutos de la ciudad, con la participación de 2.300 alumnos. Como novedad, este año se dinamizan las actividades fuera de la escuela a través, entre otros, de un vivero de bandas donde varios expertos asesoran a los grupos surgidos en el proyecto. Y el instituto escuela Arts acogerá talleres y laboratorios de músicas electrónicas que se llevarán a cabo con el apoyo de Sónar.
El proyecto ofrece formación musical dentro y fuera del horario lectivo y este año incorpora dos novedades: un vivero de bandas y actividades fuera de escuela de músicas electrónicas que cuentan con el apoyo de Sónar . En este curso, además, se dinamizan las actividades más allá del horario lectivo con la integración de conjuntos instrumentales y batucadas en los Encuentros de Bandas que reúnen los diversos grupos musicales surgidos en el marco del En Directe y continúan los espacios extraescolares en los que se puede tocar con la asistencia de profesionales. Hi participan un total de 15 institutos y 2.300 alumnos.
Objetivo: garantizar el acceso equitativo a las actividades musicales
El programa En Directo. Música en los institutos mantiene el objetivo de garantizar el acceso equitativo a las actividades musicales dentro y fuera del horario lectivo, así como el de incorporar nuevas metodologías en el aula a través del acompañamiento del profesorado especialista en música. También quiere favorecer la interrelación entre los jóvenes ofreciendo actividades extraescolares de calidad y vincular los centros educativos con su entorno: el programa da servicio preferente al alumnado a la vez que se abre al barrio para recibir la participación de las vecinas y vecinos que se interesen.
La implementación de metodologías competenciales y centradas en una situación de aprendizaje es uno de los propósitos más destacados de En Directe, que se consolidó durante los cursos pasados. Por este motivo, este año se pone énfasis en las actividades fuera del horario lectivo a través de la incorporación de un vivero de bandas. Se trata de espacios en los que los grupos surgidos en el marco del En Directe se asesoran con expertos que los forman para que adquieran conciencia escénica, mejoren en la composición musical y las técnicas de promoción y, en definitiva, puedan disponer de las herramientas más adecuadas para hacer funcionar una banda.
Rosa Naudí, técnica del Consorcio, participa en la coordinación de En Directe y explica que “lo que se busca es la equidad en el acceso a la música y la transversalidad dentro del centro, ya que los aprendizajes generados dentro de este programa no sólo impactan en la música, sino que también en otras áreas de conocimiento como la lengua”. Además, según Naudí, "En Directo contribuye al bienestar emocional e impregna toda la vida académica del alumnado".
Grooving con Sónar
Las instalaciones del Instituto Escuela Artes de la calle Miquel Bleach (la antigua escuela Miquel Bleach) acogerán talleres de músicas electrónicas que se llevarán a cabo con el apoyo de Sónar. El festival participa en el diseño pedagógico de esta nueva iniciativa de En Directe y aporta formadores a las cuatro aulas extraescolares de dos horas semanales que se prevén. Además de estos talleres se contemplan laboratorios en los que el alumnado podrá practicar con los equipamientos que tendrá a disposición y un club en el que se podrán ofrecer directos.
Centros participantes
Instituto Escuela Elisabets
Instituto Joan Salvat i Papasseit
Instituto Milà i Fontanals
Instituto Miquel Tarradell
Instituto Verdaguer
Instituto Escuela Artes
Instituto Consell de Cent
Instituto Escuela Cuevas de Cimany
Instituto Escuela Miradas
Instituto Escuela El Molí
Instituto Nou Barris
Instituto Escuela Trinidad Nueva
Instituto Dolors Aleu
Instituto Escuela El Tilo
Instituto Barrio Besòs