El nuevo Instituto de Tecnologías de la Información y la Comunicación abrirá sus puertas el próximo curso en el 22@ de Poblenou
09/03/2023El Instituto de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Barcelona ofrecerá 642 plazas e integrará todas las enseñanzas profesionales del ámbito digital. Este centro también ofrecerá formación continua gracias al convenio que el Consorcio de Educación ha firmado con Barcelona Activa para colaborar en la formación de la ciudadanía, además de poner la agencia de promoción económica municipal a disposición de los estudiantes y sus itinerarios hacia el mundo laboral.
El consejero de Educación, Josep González-Cambray, y la teniente de Alcaldía de Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, junto con la gerenta del Consorcio de Educación , Mercè Massa -acompañados de representantes de las instituciones de referencia en la FP y de los centros de la red Be_Pro- han presentado el nuevo Instituto de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Barcelona en un acto esta mañana en el Cibernàrium de Barcelona Activa.
Con un encuentro previo con medios de comunicación y autoridades para realizar visita a las instalaciones donde se ubicará el nuevo centro, el acto ha arrancado con la bienvenida al edificio Media TIC del director general de Barcelona Activa, Fèlix Ortega, y la presentación de la gerenta del Conosorcio de Educación, Mercè Massa.
A lo largo del acto, el director del Instituto Tecnológico de Barcelona y coordinador de la Red Be_Pro del ámbito digital, Alberto Vila, ha hablado sobre la oferta y los retos de la formación en el ámbito digital. Y Gemma Verdés, directora de Enseñanzas Postobligatorias del Consorcio de Educación, ha presentado el nuevo instituto y ha conversado con la directora de la empresa tecnológica Inetum y con una docente y una alumna del instituto Joan d'Austria que imparten y estudian, respectivamente, uno de los ciclos del ámbito digital que ofrecerá el nuevo instituto el próximo curso.
El consejero de Educación Josep González-Cambray y la teniente de Alcaldía de Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, han cerrado el acto poniendo énfasis en la necesidad de creación de este nuevo centro en un momento en el que el mundo empresarial y de la tecnología demandan los perfiles profesionales que saldrán adelante. Otro de los aspectos clave que han destacado a lo largo de la mañana todas las personas que han intervenido ha sido la necesidad de superar la brecha del género y conseguir que este ámbito atraiga al talento femenino también, que es muy minoritario en el sector.
Un instituto dedicado a uno de los sectores con mayor demanda en el mercado laboral como el sector digital
El nuevo instituto será un centro de ámbito profesional centrado en la industria de tecnología de la información y la comunicación, el segundo dedicado al ámbito tecnológico en la ciudad después de la creación, el curso 2018-2019, del Instituto Tecnológico de Barcelona, en uno de los sectores con mayor demanda en el mercado laboral como el sector digital.
El centro abrirá sus puertas el próximo curso 2023-2024 en el edificio MediaTIC (C/ Roc Boronat, 117) y dispondrá de 2.980 m 2 distribuidos en una planta baja (de 600 m 2), la planta 4ª completa (1.499 m2 +42 m2 de terraza ) y la planta 5ª (794 m2 +55 m2 de terraza).
Estará formado por 9 aulas técnicas, 3 aulas polivalentes, 4 laboratorios, espacios de coworking, de esparcimiento, para el profesorado, la administración y la gestión y la dirección del centro, con una zona de espacios de comunicación, de servicios y almacenes adecuados.
En el diseño del centro se apostará por una configuración de espacios flexible y polivalente, adaptados a los usos, perfiles y edades de los usuarios a los que van dirigidos para hacerlos atractivos e inspiradores. Con espacios luminosos y transparentes, materiales naturales, cercanos y cálidos y en los que la naturaleza se integra en ellos como parte fundamental del paisaje.
El acondicionamiento de los espacios tendrá un coste de 400.000€ con financiación del Departamento de Educación, al igual que el mobiliario y las herramientas TIC (110.000€).
La apuesta por este tipo de centros permite la concentración del talento de docentes y alumnado para trabajar para la excelencia, una clara interlocución con la empresa, una herramienta que clarifica la oferta y facilita la orientación y la visualización aspiracional para el alumno de su horizonte formativo y profesional. Además, se concentra también toda la oferta de enseñanzas de ámbito digital, siguiendo la línea de trabajo de otros ámbitos profesionales que ya presentan una singularización de los centros formativos, como son el Institut Bonanova, en el Parc Salut Mar; el Instituto Tecnológico de Barcelona; el Instituto del Deporte de Barcelona, el Instituto de los Alimentos de Barcelona, en Mercabarna, el Instituto de Logística de Barcelona, en el Puerto, entre otros.
Oferta formativa
El próximo curso el Instituto de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Barcelona se pondrá en marcha con 11 líneas y un total de 20 grupos, contando primero y segundo.
Se ofertarán enseñanzas de formación profesional en titulaciones que hasta el momento se ofrecían a los institutos Balmes y Joan d'Austria, que dejarán de impartir estos estudios y se centrarán en la ESO y el bachillerato.
Además de la oferta de FP, el nuevo centro también se ofrecerá formación ocupacional y cursos de especialización, respondiendo así al modelo de centro que integra todas las enseñanzas.
En total, las 642 plazas en el curso 2023-2024 que se ofertan en las siguientes titulaciones:
- PFI Auxiliar de Montaje y Mantenimiento de Equipos Informáticos
- CFPM Sistemas microinformáticos y redes
- CFPS Administración de sistemas informáticos en red
- CFPS Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
- CFPS Desarrollo de aplicaciones web
- Cursos de especialización
- Formación ocupacional
En el futuro se prevé que también se impartan enseñanzas de bachillerato tecnológico relacionadas con el bachillerato profesionalizador.
Oportunidades en el cluster digital de la ciudad
La creación del nuevo instituto mejorará las sinergias con el cluster digital situado en el 22@ de Poblenou; con empresas, instituciones, universidades, centros tecnológicos, incubadoras de conocimiento, residencias de estudiantes y programas de difusión de la tecnología digital.
El Consorcio de Educación y Barcelona Activa han firmado un convenio que servirá para poner en marcha dos acciones: la promoción de la formación digital de la ciudadanía para completar los itinerarios formativos; y la puesta a disposición del nuevo instituto de los servicios de la agencia municipal, favoreciendo la posibilidad de completar los itinerarios formativos y la relación del alumnado con las empresas y el mundo laboral. Gracias a la convivencia en un mismo espacio entre el nuevo instituto y Barcelona Activa se facilitará la creación de un ecosistema formativo favorable para crear itinerarios enriquecidos que establezcan circuitos de ida y vuelta entre la formación inicial, ocupacional y continua, en la línea de integración de formaciones que prevé la nueva ley de la FP, así como la relación con el tejido empresarial del distrito 22@ y la ciudad en general.
El nuevo centro forma parte de la Red Be-Pro digital que la integra los 7 centros públicos con oferta de la familia profesional de informática y comunicaciones (más de 3.000 estudiantes cada año) y conforman uno de los núcleos formativos digitales más importantes europeos con formaciones reconocidas en toda Europa.
Todos estos estudiantes encontrarán más oportunidades para realizar prácticas en el mundo empresarial de este ámbito, y las empresas podrán formar profesionales y prepararlos para el mundo laboral. Además, los docentes tendrán nuevos caminos para ampliar sus conocimientos y formación en contacto directo con el hub digital y tecnológico, que a su vez, podrá aportar a sus profesionales para la docencia.
El acto de presentación que ha tenido lugar en el Cibernàrium de Barcelona Activa se puede ver aquí: